El próximo mes de febrero en dos de nuestros puntos de venta más bonitos vamos a ofrecer unos pequeños talleres en los que enseñaremos a cómo dar movimiento a vuestras piezas ilustradas. El taller se basará en una canción antigua italiana de la que sacaremos los elementos con los que crearemos las piezas de nuestra ilustración. cada participante escogerá un fragmento y una vez sacadas las formas les dará movimiento mediante la realización de fotografías. LA CARTA BALLERINA Trataremos de ilustrar trocitos de una canción italiana de antaño. Haremos un libro entre personas de tres ciudades distintas. Moveremos cada forma creando un videoclip de papel, un libro musical, un video de trocitos de ilustración animada. Cada alumno ilustrará y animará un fragmento de canción y obtendrá como resultado su obra y el video realizado entre los dos grupos de las dos ciudades que participarán en este proyecto. LA ENSEÑANTE Elisabeth Pérez Fernández ( www.elipopotamo.com / behance.net/elisabethpf ) Eli, de Bonito Editorial, es la ilustradora y escritora y cabeza visible de Bonito. Tras estudiar Bellas Artes y Escenografía mediante un master de Artes y Ciencias del Espectáculo, siempre mantuvo activa su faceta de escritora e ilustradora. Fue hace un par de años cuando comenzó a sacar sus cuentos de la maleta y creó la editorial. Ahora vive a caballo entre Bilbao, su ciudad natal y Florencia, donde se está especializando en Gráfica Editorial. Tiene a sus espaldas siete años de experiencia como profesora de dibujo y pintura en escuelas y otros centros. Es educadora colaboradora en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y ha impartido talleres en casas de cultura, La Antigua en Madrid así como en Bibliotecas Italianas. ACERCA DEL TALLER No importa la experiencia previa que tengáis. El fin del taller es, que usando la transformación de una ilustración con vuestra técnica preferida, o con los trozos de un collage, podamos crear una animación breve de un fragmento de canción, es decir: os propondré fragmentos del texto de una canción de los años 60 italianos, que son famosas por sus escenografías de papel y cartón coloristas. Os mostraré varios ejemplos de esos vídeos musicales y también algún fragmento de animación para los que nunca hayan trabajado el stop motion entiendan los distintos modos de realizar una transformación, ya sea por metamorfosis, adición o desplazamiento. Las sesiones serán dos, una tratará de componer los elementos de la ilustración con los que después podamos jugar y tansformar, como si el folio fuese un escenario y los elementos o trocitos de ilustración fuesen los bailarines. Al día siguiente realizaremos las animaciones con la cámara de fotos, y fijaréis el resultado final una vez terminada de animar la ilustración, con sus piezas bien encajadas. Los materiales serán cámara de fotos, si tienes trípode también sería útil, y después el material que soláis usar, sean técnicas al agua o pinturillas, collage, yo os llevaré algunos papeles para que podáis jugar diversamente. Os servirá también un pendrive por si queréis conservar el material visual que os enseñe, así como el video definitivo de nuestra animación colectiva. PRECIO El precio por cada curso de 8h lectivas es de 60 €. Ocho horas repartidas en dos días de animación e ilustración con meriendas bonitas incluídas. HORARIOS Y LUGARES La primera ciudad que participará en el proyecto será Pamplona, la librería Chundarata un rincón precioso que miman con cuidado Maider y Raquel. En la calle Paulino caballero 27. El horario es VIERNES 13 DE FEBRERO de 16 a 20:30h. Y SABADO 14 de 10 a 14h. Ese mismo viernes después del taller, a las 20:30h presentaremos el proyecto de Bonito Editorial y nuestros libros bonitos, así como charlaremos del proceso de autoedición y edición de terceros, y nuestros próximos proyectos. La presentación es abierta al público así que os esperamos sonrientes :) En Donosti en la librería y lugar mágico e importante para los amantes de la cultura, Kaxilda, en Arroka 2 bajo, cerquita de la plaza Easo, realizaremos el segundo taller, el mismo taller pero con diferentes personas, de modo que el resultado final lo compondremos entre los participantes de las dos ciudades. Será el LUNES 17 DE FEBRERO de 16h a 20:30h y MARTES 18 de 16 a 19:30h. Y en este caso la Presentación de Bonito Editorial será el martes de 19:30 a 20:30h. La tercera ciudad en sumarse al proyecto ha sido Bilbao, las chicas de EspacioAerre en Avda. de las Universidades 2, han querido que continúe nuestra carta ballerina danzando en un último pase: El sábado 21 DE FEBRERO DE 10 a 14h. y de 17 a 19h. con almuerzo bonito incluído. Para mayor información y para realizar las inscripciones, mandadnos un mail a [email protected] mientras, os dejamos una muestra de los papeles animados de Eli, para que veáis lo que podéis aprender :) ¡hasta pronto!
0 Comentarios
Hay veces, que el ser humano no tolera la incomodidad, la opinión contraria y a veces incluso la simple libertad del prójimo. Lo que no sabe ese tipo de ser humano, es que los que nos dedicamos a la creación editorial fabricamos armas de papel, que son indestructibles.
Como las palabras almacenadas en una mente al leer o escuchar, o las imágenes que guardan nuestras retinas. Existe algo llamado memoria que Hitler no destruyó al quemar los libros. El arte perdura como perdura una tradición. No asesinando al artista conseguirán aniquilar su obra. No acabando con el escritor conseguirán callar su palabra. Palabras que no se lleva el viento porque han sido llevadas al papel y repartidas, perdurarán en el tiempo, pasarán de mano en mano, se conservarán y se leerán pasados los años. Ni cien pistolas pueden aniquilar eso. NI CIEN PISTOLAS PUEDEN ANIQUILAR ESO. Hoy desde Bonito Editorial estamos de luto. Esta mañana ha habido un atentado horrible contra la libertad de expresión y el arte. Y todo porque desde hace siglos hay quien prefiere defender el cielo antes que el suelo. Han muerto doce personas, la mayoría trabajadores del semanal satírico francés Charlie Hebdo de los cuales cuatro eran dibujantes y uno de ellos el propio director: Georges Wolinski, Tignous (Bernard Verlhac), Cabu (Jean Cabut) y Charb(Stèphane Charbonnier). No me cabe duda de que descansarán en paz, sabiendo que su mensaje crítico se grita ahora mismo hasta dar cien mil vueltas al globo terráqueo. es que acabamos de cumplir... |
En Bonito hemos tenido un verano y un otoño lleno de cosas. Es ahora en diciembre cuando estamos finalizando etapas y abriendo nuevas. Voy escribiendo las novedades en nuestra página de Facebook, pero como sé que la web os llega a todos, voy a intentar resumirlo todo en este post. Tras las ferias de Ilustratour de Valladolid y el Creativity Market de Barakaldo hemos tenido nuevas citas y ferias, pasando por la feria del album ilustrado de Montreuil en París, y la última en Florencia en el Museo Stibbert este fin de semana. Las próximas citas serán el fin de semana del 11 al 14 en FRUIT (Bologna) y el BALA en la antigua estación de La Naja de Bilbao. | |
En París nos encontramos con nuestro querido Roger Olmos, y con Kveta Pakovska que será nuestra invitada junto con Isidro Ferrer y Gabriel Pacheco en los cursos de ilustración de Abril que organiza Bonito Editorial y The House of Arts en Bilbaoarte. www.bonitoeditorial.com/cursos-bonitos
También tuvimos unas cuantas citas con editoriales extranjeras para ver la posibilidad de intercambio de derechos, y pude conversar con dos editores franceses independientes que tienen una idea y estructura similar a la nuestra: Pavupapri de Cecile Gambini http://pavupapri.blogspot.it y Benoit Jacques Books http://benoitjacques.com.
Cada vez aprendemos más, y estamos muy felices de lo que estamos consiguiendo con el paso de los meses.
En la charla a la que me han invitado la asociación de ilustradores del País Vasco, junto con Jorge González, con motivo de los encuentros que tratan sobre autoedición y crowdfunding, hablaré de todo el proceso de creación y desarrollo del proyecto Bonito así como las novedades que traemos, y es que se acercan cosas importantes.
Y si sois curiosos, venid a vernos el día 13 en Bilbao, dentro del BALA, la feria de publicaciones artísticas de Bilbao.
http://www.banizunizuke.com/bala/ o en Fruit en Bologna!http://www.fruitexhibition.com
¡Os esperamos!
También tuvimos unas cuantas citas con editoriales extranjeras para ver la posibilidad de intercambio de derechos, y pude conversar con dos editores franceses independientes que tienen una idea y estructura similar a la nuestra: Pavupapri de Cecile Gambini http://pavupapri.blogspot.it y Benoit Jacques Books http://benoitjacques.com.
Cada vez aprendemos más, y estamos muy felices de lo que estamos consiguiendo con el paso de los meses.
En la charla a la que me han invitado la asociación de ilustradores del País Vasco, junto con Jorge González, con motivo de los encuentros que tratan sobre autoedición y crowdfunding, hablaré de todo el proceso de creación y desarrollo del proyecto Bonito así como las novedades que traemos, y es que se acercan cosas importantes.
Y si sois curiosos, venid a vernos el día 13 en Bilbao, dentro del BALA, la feria de publicaciones artísticas de Bilbao.
http://www.banizunizuke.com/bala/ o en Fruit en Bologna!http://www.fruitexhibition.com
¡Os esperamos!
Tras la maravillosa feria de Ilustratour, nos vamos nadando al Barakaldo Creativity Market.
7/18/2014
Todo el equipo de Bonito Editorial estamos de acuerdo en que este Ilustratour va a marcar un antes y un después en nuestra aventura. No sólo como experiencia de convivencia y trabajo en grupo, ya que como sabéis el equipo está disperso entre Madrid, Bilbao, Florencia, Barcelona y Cantabria, sino por la de personas bonitas que hemos encontrado y la de horizontes nuevos con forma de proyecto que estamos divisando.
Con motivo de la feria nos juntamos Bego, nuestra calígrafa mágica, Nacho y Aitor, quienes nos facilitan todo en las presentaciones de Bonito, así como Sara, la fotógrafa oficial, y Kaba quien junto con sara y bego supervisan todas las decisiones de la que suscribe, y aunque faltaba Julen, nuestro diseñador de Carne de Gallina, yo puedo decir gritando a los cuatro vientos que estoy feliz de tener un equipo tan maravilloso.
En la Feria conocimos un montón de ilustradores y editores que nos han aportado un puñado de cosas buenas.
Participamos en el Pechakucha de editores hablando del proyecto, así como en Ilustratour Network concediendo entrevistas a ilustradores para conocer nuevos interesantes y editables proyectos.
Tenemos todo sobre la mesa efervescente y estamos aún disfrutando del buen sabor y ordenando las ideas.
Entre tanto, yo conseguí recolectar estos pequeños fragmentos de segundos vividos con mi móvil.(izquierda)
Qué bien que Nacho cogió la cámara de Sara y retrató los suyos (derecha) y no hay color de la calidad del recuerdo.
Con motivo de la feria nos juntamos Bego, nuestra calígrafa mágica, Nacho y Aitor, quienes nos facilitan todo en las presentaciones de Bonito, así como Sara, la fotógrafa oficial, y Kaba quien junto con sara y bego supervisan todas las decisiones de la que suscribe, y aunque faltaba Julen, nuestro diseñador de Carne de Gallina, yo puedo decir gritando a los cuatro vientos que estoy feliz de tener un equipo tan maravilloso.
En la Feria conocimos un montón de ilustradores y editores que nos han aportado un puñado de cosas buenas.
Participamos en el Pechakucha de editores hablando del proyecto, así como en Ilustratour Network concediendo entrevistas a ilustradores para conocer nuevos interesantes y editables proyectos.
Tenemos todo sobre la mesa efervescente y estamos aún disfrutando del buen sabor y ordenando las ideas.
Entre tanto, yo conseguí recolectar estos pequeños fragmentos de segundos vividos con mi móvil.(izquierda)
Qué bien que Nacho cogió la cámara de Sara y retrató los suyos (derecha) y no hay color de la calidad del recuerdo.
| |
Lo más bonito a parte de disfrutar de genios de la ilustración y sus conferencias, así como editores maravillosos de esos que nos gustan como Les Trois Ourses desde Francia, Tara Books de la India, Petra Ediciones desde Mexico, y One Stroke desde Japón... lo más bonito fueron las entrevistas con los ilustradores, cuánto talento pasó por nuestra mesa...
Póximamente dedicaré un post a todos ellos y sus formas de trabajar, así como anunciaré o daré pistas de lo que decidamos a nivel de colaboraciones y nuevas ediciones.... pero mientras seguimos dándole vueltas a cada una de las imágenes e historias que nos hicieron sonreír.
Por último mencionar, que el equipo de Ilustratour es maravilloso, y obviamente, volveremos.
Póximamente dedicaré un post a todos ellos y sus formas de trabajar, así como anunciaré o daré pistas de lo que decidamos a nivel de colaboraciones y nuevas ediciones.... pero mientras seguimos dándole vueltas a cada una de las imágenes e historias que nos hicieron sonreír.
Por último mencionar, que el equipo de Ilustratour es maravilloso, y obviamente, volveremos.
Como nos gusta movernos por distintos mares y llegar a las islas más remotas, nuestro pueblo no podía faltar.
Con motivo de la celebración de las fiestas de El Carmen, el Ayuntamiento de Barakaldo e Inguralde ha lanzado la iniciativa de juntar a todos los artesanos y creativos del municipio en un mismo lugar, una misma jornada, para que la gente conozca la de cosas bonitas y creativas que se van gestando silenciosamente en la ciudad.
Poca gente en nuestro pueblo sabía que en la calle Gernikako Arbola había nacido una pequeña editorial que hacía libros con mimo, y pocas personas que conocen la editorial saben que aunque el equipo esté compuesto por gente desperdigada por distintos países y ciudades, la sede está en Barakaldo.
Siempre nos ha gustado hacer cosas con los de casa, y los de casa llevan tiempo trabajando en este mercado creativo así que era obligado el participar, y con mucho gusto, Bonito Editorial tenemos nuestro hueco preparadito junto a nuestra querida Saray Blades, quien cocina vídeos desde su cuarto de edición en su casa del barrio de Cruces.
Directora de cine donostiarra y amiga de Bonito desde hace años, va a acompañar a nuestros libros con una serie de fotografías preciosas.
Ella formará pronto parte de nuestro equipo como ya parte de nuestro equipo colabora en su productora de cine Pineal Fun Productions desde hace tiempo, y es que no hay nada más bonito que trabajar entre amigos talentosos.
aquí podéis disfrutar de su SHOWREEL
aquí su web personal: www.sarayblades.com
Y también el videoclip que realizó a Christine Owman y Mark Lanegan este pasado año para el que realicé unas máscaras de cartón muy mimadas que ella envolvió en luces y usó en escenas fabulosas.
Con motivo de la celebración de las fiestas de El Carmen, el Ayuntamiento de Barakaldo e Inguralde ha lanzado la iniciativa de juntar a todos los artesanos y creativos del municipio en un mismo lugar, una misma jornada, para que la gente conozca la de cosas bonitas y creativas que se van gestando silenciosamente en la ciudad.
Poca gente en nuestro pueblo sabía que en la calle Gernikako Arbola había nacido una pequeña editorial que hacía libros con mimo, y pocas personas que conocen la editorial saben que aunque el equipo esté compuesto por gente desperdigada por distintos países y ciudades, la sede está en Barakaldo.
Siempre nos ha gustado hacer cosas con los de casa, y los de casa llevan tiempo trabajando en este mercado creativo así que era obligado el participar, y con mucho gusto, Bonito Editorial tenemos nuestro hueco preparadito junto a nuestra querida Saray Blades, quien cocina vídeos desde su cuarto de edición en su casa del barrio de Cruces.
Directora de cine donostiarra y amiga de Bonito desde hace años, va a acompañar a nuestros libros con una serie de fotografías preciosas.
Ella formará pronto parte de nuestro equipo como ya parte de nuestro equipo colabora en su productora de cine Pineal Fun Productions desde hace tiempo, y es que no hay nada más bonito que trabajar entre amigos talentosos.
aquí podéis disfrutar de su SHOWREEL
aquí su web personal: www.sarayblades.com
Y también el videoclip que realizó a Christine Owman y Mark Lanegan este pasado año para el que realicé unas máscaras de cartón muy mimadas que ella envolvió en luces y usó en escenas fabulosas.
También participarán en el mercado la diseñadora de moda Eba Cruz con quien Saray ha hecho un fashion film impresionante llamado COVEN, así como un grupo de música al que desde la editorial tenemos mucho cariño: Geométrica Ellos confiaron en una de las manos de Bonito para dar forma a su nuevo cd y las piezas musicales y geométricas de su interior. Y también van a dar sonido a esta edición del mercado creativo. | |
Y después de dejaros perplejos con la de cosas que se hacen en Barakaldo, recordaros que el Barakaldo Creativity Market tendrá lugar este sábado 19 de Julio en el Parque de los Hermanos en esta nuestra localidad, desde las 10 de la mañana hasta las 21:30 horas de la tarde. Además yo firmaré ejemplares durante toda la jornada y estaremos Saray y yo compartiendo stand entre libros y fotos bonitas dispuestas a charlas y risas. ¡¡¡Hasta el sábado!!!
Bonito Editorial participará a partir de esta tarde en la feria de ilustración más importante de España. Realizaremos entrevistas a 36 ilustradores(de las 95 peticiones que nos han llegado), participaremos en el pechakucha de editores con una miniconferencia a las 9.10h del sábado, venderemos nuestros libros en un stand pegadito a la tienda de la casa del libro y estaremos por allí dispuestos a charlar con todo el mundo, ¡¡¡qué ganas!!! Valladolid, ¡¡¡allá vamos!!!
Ayer al jardín llegaron los piratas que con unas cuantas pinturas y trocitos de papel llenaron su tesoro de las cosas que más les gusta para después esconderlo.
El jardín está lleno de rincones, de árboles y agujeritos en la tierra.
Los pequeños piratas con sus trajes de papel corrieron entre las plantas, y con un mapa que ellos mismos dibujaron, dejaron a sus familias descubrir su tesoro para después compartirlo.
Fue muy bonito ver a nietos y abuelos corriendo juntos... padres y madres intentando descifrar los mapas y buscando entre los árboles esos tarritos de cristal llenos de dibujos preciosos.
Cada pirata le puso su etiqueta para no confundirse: Matteo, Ambra, Federico, Emilio, Sebastian, Angelica, Ludovica, Electra, Riccardo... tuve unos piratas maravillosos que me alegraron la tarde con sus invenciones.
También tuve unas ayudantas de pirata maravillosas: Sara, Francesca y Fabrizia, que estuvieron cortando trajes de papel a rayas conmigo bajo el sol.
Fabrizia se emocionó cuando una piratita me pidió si podía venir a verme a mi isla de España, y Federico le dio su tesoro a su abuelo diciendo: dentro hay una máquina que hace dinero y un filete, porque todos sabemos, que a veces en las islas del tesoro no hay tiendas para gastar las monedas y es más práctico un poquito de comida, o unos cuantos corazones y abrazos y puentes y sonrisas, como el tesoro de Ambra...
Los próximos talleres de Bonito Editorial serán para la biblioteca de Scandicci...
Y mientras tanto seguimos haciendo cosas bonitas.
Gracias a Antonella y a Francesca de la Asociazión Heyart por haber organizado una jornada preciosa en Tutti Pazzi Per il Vintage (todos locos por el vintage) en el Giardino dell'Orticoltura.
¡¡Hasta pronto!!
El jardín está lleno de rincones, de árboles y agujeritos en la tierra.
Los pequeños piratas con sus trajes de papel corrieron entre las plantas, y con un mapa que ellos mismos dibujaron, dejaron a sus familias descubrir su tesoro para después compartirlo.
Fue muy bonito ver a nietos y abuelos corriendo juntos... padres y madres intentando descifrar los mapas y buscando entre los árboles esos tarritos de cristal llenos de dibujos preciosos.
Cada pirata le puso su etiqueta para no confundirse: Matteo, Ambra, Federico, Emilio, Sebastian, Angelica, Ludovica, Electra, Riccardo... tuve unos piratas maravillosos que me alegraron la tarde con sus invenciones.
También tuve unas ayudantas de pirata maravillosas: Sara, Francesca y Fabrizia, que estuvieron cortando trajes de papel a rayas conmigo bajo el sol.
Fabrizia se emocionó cuando una piratita me pidió si podía venir a verme a mi isla de España, y Federico le dio su tesoro a su abuelo diciendo: dentro hay una máquina que hace dinero y un filete, porque todos sabemos, que a veces en las islas del tesoro no hay tiendas para gastar las monedas y es más práctico un poquito de comida, o unos cuantos corazones y abrazos y puentes y sonrisas, como el tesoro de Ambra...
Los próximos talleres de Bonito Editorial serán para la biblioteca de Scandicci...
Y mientras tanto seguimos haciendo cosas bonitas.
Gracias a Antonella y a Francesca de la Asociazión Heyart por haber organizado una jornada preciosa en Tutti Pazzi Per il Vintage (todos locos por el vintage) en el Giardino dell'Orticoltura.
¡¡Hasta pronto!!
Ieri al giardino sono arrivati i pirati, che con qualche pittura e piccoli pezzi di carta hanno riempito i loro tesori di tutte le cose che gli piacevano di più per dopo poterli nascondere.
Il giardino era pieno di angoletti, alberi e piccoli buchi nella terra.
I coraggiosi pirati con i loro vestiti di carta hanno corso tra le piante e con una mappa disegnata da loro stessi, hanno lasciato alle loro famiglie trovare i tesori da condividere con loro.
É stato bellissimo vedere nipoti e nonni correre insieme... papá e mamme sforzarsi per capire le indicazioni per cercare tra gli alberi quei piccoli barattoli di vetro pieni di disegni preziosi.
Ogni pirata aveva messo una etichetta col suo nome per non sbagliare: Matteo, Ambra, Federico, Emilio, Sebastian, Angelica, Ludovica, Electra, Riccardo... ho avuto un gruppo di pirati meravigliosi che mi hanno fatto sorridere molto con le loro invenzioni.
Ho anche avuto l'aiuto delle piratesse bellissime: Sara, Francesca e Fabrizia, hanno tagliato vestiti a righe con me sotto il sole. Fabrizia si é emozionata quando una piccola piratessa mi ha chiesto se poteva venire a farmi una visita nella mia isola spagnola, e Federico ha dato il suo tesoro al suo nonno dicendo: dentro c' é una macchina spara-soldi ed una cotoletta, perche tutti sappiamo, che a volte nelle isole del tesoro non ci sono negozi in cui spendere monete... é molto più pratico riempire il tesoro di cibo o con qualche cuoricino, abbracci, ponti e sorrisi come il tesoro di Ambra...
I prossimi workshop di Bonito Editorial saranno nella biblioteca di Scandicci...
Ed in tanto continuamo a fare delle belle cose.
Grazie ad Antonella e Francesca dell' Associazione Heyart per avere organizzato una giornata bellissima con "Tutti Pazzi Per il Vintage" al Giardino dell'Orticoltura.
A presto!!
Il giardino era pieno di angoletti, alberi e piccoli buchi nella terra.
I coraggiosi pirati con i loro vestiti di carta hanno corso tra le piante e con una mappa disegnata da loro stessi, hanno lasciato alle loro famiglie trovare i tesori da condividere con loro.
É stato bellissimo vedere nipoti e nonni correre insieme... papá e mamme sforzarsi per capire le indicazioni per cercare tra gli alberi quei piccoli barattoli di vetro pieni di disegni preziosi.
Ogni pirata aveva messo una etichetta col suo nome per non sbagliare: Matteo, Ambra, Federico, Emilio, Sebastian, Angelica, Ludovica, Electra, Riccardo... ho avuto un gruppo di pirati meravigliosi che mi hanno fatto sorridere molto con le loro invenzioni.
Ho anche avuto l'aiuto delle piratesse bellissime: Sara, Francesca e Fabrizia, hanno tagliato vestiti a righe con me sotto il sole. Fabrizia si é emozionata quando una piccola piratessa mi ha chiesto se poteva venire a farmi una visita nella mia isola spagnola, e Federico ha dato il suo tesoro al suo nonno dicendo: dentro c' é una macchina spara-soldi ed una cotoletta, perche tutti sappiamo, che a volte nelle isole del tesoro non ci sono negozi in cui spendere monete... é molto più pratico riempire il tesoro di cibo o con qualche cuoricino, abbracci, ponti e sorrisi come il tesoro di Ambra...
I prossimi workshop di Bonito Editorial saranno nella biblioteca di Scandicci...
Ed in tanto continuamo a fare delle belle cose.
Grazie ad Antonella e Francesca dell' Associazione Heyart per avere organizzato una giornata bellissima con "Tutti Pazzi Per il Vintage" al Giardino dell'Orticoltura.
A presto!!
Tras nuestra primera visita como editorial a la Feria Internacional del Libro infantil de Bologna, y tener las primeras entrevistas con editores de países de todo el mundo, las noticias buenas han seguido llenando nuestro correo.
En Bologna nos ocurrieron bastantes cosas bonitas, pero me quedo con la sonrisa de un señor coreano. Tuvimos el lujo de entrevistarnos con Kim Jangsung editor de Iyagikot, cuyo proyecto La Piscina es una de las novedades que edita Barbara Fiore en nuestro país, y el cual emocionado al tocar los libros buscó un traductor expresamente para poder entender los textos. Me felicitó sonriente y quedamos en intercambiar proyectos a medida que nuestras editoriales fuesen creciendo, de hecho quería quedárselos pero al tener otra entrevista con Corraini Edizioni, la cual es probable que nos distribuya por librerías italianas, no pudimos regalárselos. Tal vez le llegue un paquetito cuadrado y lleno de papel en los próximos meses.
Seguimos charlando con editores de Italia, Francia incluso Canadá... después de conocer centros como la Internationale Jugendbibliothek de Munich, a la cual donamos un ejemplar de cada uno de nuestros libros al enamorarnos del proyecto, tras charlar con Jochen Weber: se trata de una biblioteca crecida a base de donaciones libros en todas las lenguas y que actualmente organiza exposiciones y da becas a jóvenes artistas.
Allí entramos en contacto con otras organizaciones y por cuestiones del destino, han dado con nosotros y nos han invitado a asistir este año a Ilustratour, seremos una de las editoriales participantes y estamos emocionados.
Esta vez podremos charlar no solo con editores sino con estudiantes e ilustradores que ya han empezado a escribirnos.
http://www.ilustratour.es/ilustratour-network-2014/
Bonito Editorial participará del 4 al 6 de julio en IlustraTour Network, tanto en la zona de asesoramiento a ilustradores, como en las mesas de editores de IlustraTour, el Festival Internacional de Ilustración que celebra su 7ª edición en Valladolid. Es el mayor espacio de intercambio profesional sobre ilustración, donde se dan cita cada año ilustradores, editores y otros profesionales para compartir su trabajo.
Desde aquí animamos a todos los amantes de la ilustración y la escritura, sean ya profesionales o no a participar y concertar una revisión de portfolio, inscribiéndose a las Jornadas "Dibuja tu mapa / Draw your map". Podrás enviar tu solicitud hasta el 15 de Junio al correo electrónico [email protected] y nosotros estaremos por ahí dando consejos que esperemos ayuden mucho a quien quiera autoeditarse, crear un album ilustrado, saber las pautas de cómo proponer un proyecto a una editorial o simplemente mejorar su trabajo.
Aquí os dejo un video de la última edición para que os hagáis una idea de lo interesante y bonito que va a ser.
En Bologna nos ocurrieron bastantes cosas bonitas, pero me quedo con la sonrisa de un señor coreano. Tuvimos el lujo de entrevistarnos con Kim Jangsung editor de Iyagikot, cuyo proyecto La Piscina es una de las novedades que edita Barbara Fiore en nuestro país, y el cual emocionado al tocar los libros buscó un traductor expresamente para poder entender los textos. Me felicitó sonriente y quedamos en intercambiar proyectos a medida que nuestras editoriales fuesen creciendo, de hecho quería quedárselos pero al tener otra entrevista con Corraini Edizioni, la cual es probable que nos distribuya por librerías italianas, no pudimos regalárselos. Tal vez le llegue un paquetito cuadrado y lleno de papel en los próximos meses.
Seguimos charlando con editores de Italia, Francia incluso Canadá... después de conocer centros como la Internationale Jugendbibliothek de Munich, a la cual donamos un ejemplar de cada uno de nuestros libros al enamorarnos del proyecto, tras charlar con Jochen Weber: se trata de una biblioteca crecida a base de donaciones libros en todas las lenguas y que actualmente organiza exposiciones y da becas a jóvenes artistas.
Allí entramos en contacto con otras organizaciones y por cuestiones del destino, han dado con nosotros y nos han invitado a asistir este año a Ilustratour, seremos una de las editoriales participantes y estamos emocionados.
Esta vez podremos charlar no solo con editores sino con estudiantes e ilustradores que ya han empezado a escribirnos.
http://www.ilustratour.es/ilustratour-network-2014/
Bonito Editorial participará del 4 al 6 de julio en IlustraTour Network, tanto en la zona de asesoramiento a ilustradores, como en las mesas de editores de IlustraTour, el Festival Internacional de Ilustración que celebra su 7ª edición en Valladolid. Es el mayor espacio de intercambio profesional sobre ilustración, donde se dan cita cada año ilustradores, editores y otros profesionales para compartir su trabajo.
Desde aquí animamos a todos los amantes de la ilustración y la escritura, sean ya profesionales o no a participar y concertar una revisión de portfolio, inscribiéndose a las Jornadas "Dibuja tu mapa / Draw your map". Podrás enviar tu solicitud hasta el 15 de Junio al correo electrónico [email protected] y nosotros estaremos por ahí dando consejos que esperemos ayuden mucho a quien quiera autoeditarse, crear un album ilustrado, saber las pautas de cómo proponer un proyecto a una editorial o simplemente mejorar su trabajo.
Aquí os dejo un video de la última edición para que os hagáis una idea de lo interesante y bonito que va a ser.
Desde hoy ya se pueden comprar nuestros libros en uno de los lugares más mágicos de Bologna: la librería y galería de ilustración Zoo.
Ya tuve la suerte de conocer allí a Isol en la inauguración de su muestra con motivo de la feria internacional del libro de Bologna, y hablé con las propietarias prometiéndoles volver con unos cuantos ejemplares de Bonito.
Hoy una de ellas ha podido tocarlos y sin esperar se los ha quedado. También les llevaré bolsas de tela con nuestro logo porque le han parecido "bellissime" así que ¡estamos de celebración! Un punto de venta más para la lista, y qué punto... Mirad mirad...
Ya tuve la suerte de conocer allí a Isol en la inauguración de su muestra con motivo de la feria internacional del libro de Bologna, y hablé con las propietarias prometiéndoles volver con unos cuantos ejemplares de Bonito.
Hoy una de ellas ha podido tocarlos y sin esperar se los ha quedado. También les llevaré bolsas de tela con nuestro logo porque le han parecido "bellissime" así que ¡estamos de celebración! Un punto de venta más para la lista, y qué punto... Mirad mirad...
El Curso de Roger Olmos terminó de maravilla, se unieron intereses y opiniones durante toda la semana, se compartieron experiencias, risas y momentos preciosos. Aprendimos muchísimo dada la generosidad y sabiduría del enseñante y fue tan bonito el grupo que se creó, que cerramos los seminarios con una cena estupenda en el Casco Viejo de Bilbao. Y así terminó, con unos cuantos abrazos y promesas de vernos de nuevo en ferias y demás encuentros ilustrados. Y ahora yo, tras unos cuantos días asimilando los resultados y sonriendo al ver las fotos, os las dejo aquí, fotos de las horas de trabajo y demás momentos juntos fuera del seminario.
Desde The House of Arts y Bonito Editorial, Francesca Cosanti y yo, sólo podemos daros las gracias a todos los que habéis hecho posible estas tres semanas de cursos intensivos y conferencias. Ha sido muy útil y enriquecedor para los alumnos haber dispuesto de estos tres genios de la ilustración venidos desde lejos: Roger Olmos, Violeta Lopiz y Carll Cneut, gracias a vosotros (Thank you Carll, Vio e Roger!) los primeros... los segundos a todo el personal de BilbaoArte por habernos facilitado tanto las cosas, es estupendo el ambiente de arte y entusiasmo que se crea en ese lugar, tanto por los trabajadores como por los artistas residentes.
Gracias a Bego Viñuela de Caligrafía Bilbao por habernos prestado sus instalaciones uno de los días, y gracias sobre todo, a todos los alumnos, que nos habéis hecho sonreír muchísimo con vuestra amabilidad y vuestros preciosos trabajos. Estamos felices de veras, al ver el resultado, y prometemos más y más cursos próximamente.
Os mantendremos informados. GRACIAS DE CORAZÓN Y HASTA PRONTO!
Gracias a Bego Viñuela de Caligrafía Bilbao por habernos prestado sus instalaciones uno de los días, y gracias sobre todo, a todos los alumnos, que nos habéis hecho sonreír muchísimo con vuestra amabilidad y vuestros preciosos trabajos. Estamos felices de veras, al ver el resultado, y prometemos más y más cursos próximamente.
Os mantendremos informados. GRACIAS DE CORAZÓN Y HASTA PRONTO!
bonito editorial
y nuestras cosas bonitas.
cosas dichas
Abril 2015
Marzo 2015
Febrero 2015
Enero 2015
Diciembre 2014
Julio 2014
Junio 2014
Mayo 2014
Abril 2014
Marzo 2014
Febrero 2014
Enero 2014
Diciembre 2013